Esta mañana, cuando llegamos a la clase, estábamos todos muy ilusionados y a la vez tristes. Ilusionados, porque íbamos de excursión al "Parque de aventuras Amazonia" en Marbella (Málaga). Por haber ganado el concurso:

de enero.
Estábamos tristes porque ya se acababa la "Semana Blanca".
Estuvimos hasta las 10:00 repasando los huesos, porque el miércoles tenemos el examen sobre el esqueleto y la musculatura. Además hasta las diez no nos íbamos.
Cuando llegamos al "Parque de aventuras Amazonia" estaba lloviendo. Entonces la maestra se bajó del autobús, para hablar con los monitores... Al cabo de un rato, cuando la maestra por fin llegó al autobús, porque todos los niños estábamos impacientes por saber lo que íbamos hacer al final. Vino con un monitor del parque, que nos dijo que no había excursión porque ellos tienen unos medios de seguridad, y con la lluvia podíamos correr peligros. Todos nos llevamos una desilusión, pero al decirnos que íbamos a ir a otro sitio de excursión, nos alegró un poco. Nos dijo que podíamos ir a ver los cocodrilos, al mariposario... Pero que eso lo tenían que pagar las madres. Porque ellas también venían con nosotros, porque llevábamos un autobús de cincuenta plazas, entonces sobraba, y a la maestra se le ocurrió una idea, que era que las madres vinieran con nosotros, si ellas querían. Han ido aproximadamente trece madres.
Al cabo de un cuarto de hora, vuelve la maestra con nuevas noticias, diciendo que al final íbamos a ir a Torremolinos al "Cocodrilos Park":

Cuando llegamos al "Cocodrilos Park", entramos y pagamos la entrada.
Lo primero que hicimos fue desayunar.
Después de desayunar, estuvimos viendo cocodrilos fallecidos, que estaban disecados. Aquí tenéis algunas fotos:
A continuación, nos dio un charla sobre los información sobre los cocodrilos. Trataba sobre las crías de los cocodrilos, los huevos... Aquí tenéis el vídeo:
Y aquí tenéis una imagen:
Después, estuvimos viendo cocodrilos en vitrinas de calor, porque ellos donde suelen vivir nunca es invierno, entonces cuando llega al invierno lo meten allí, aproximadamente a unos veintiocho grados.
Aquí tenéis algunas fotos:
Aquí tenéis una imagen de unos cocodrilos que nacieron el martes pasado (26-02-2013), como se ve, comen gusanos:
Aquí tenéis una imagen de una imitación a un nido de cocodrilos, con sus huevos, sus crías disecadas...
Luego, estuvimos viendo los cocodrilos en un invernadero, había muchos.
El suelo soltaba calor, porque como ya os he dicho antes, donde ellos suelen vivir nunca es invierno. Entonces cuando llega al invierno los meten aquí. Ahí, también tienen charcas, para bañarse o hacer lo que hagan ahí. Enrique que es como se llama el hombre que nos ha hablado sobre los cocodrilos, se metía dentro de donde estaban los cocodrilos y cogía un palo y les daba y el cocodrilo reaccionaba así:
El cocodrilo más viejo que tienen, tiene ochenta y seis años, y ha tenido ciento cuarenta y siete crías con distintas cocodrilas, y vive con cuatros hembras de veinte a veinticinco años. Además Paco es el cocodrilo más grande de Europa. Y este es nuestro amigo Paco:
Paco, tiene una historia muy interesante que ocurrió hace unos siete años.
Era verano, así que Paco y los demás cocodrilos estaban fuera. Él tuvo una pelea con otro cocodrilo, que le arrancó un metro y medio de cola porque el otro cocodrilo se la cortó y los cuidadores no pudieron hacer nada, ya que estaban dentro del agua y en esa situación los cocodrilos son muy peligrosos. Según Enrique dicen que ellos tienen un palo largo, y que lo intentaron separar pero no hubo forma, porque dice que cuando un cocodrilo dice: "a por ti voy", pues ya no te deja. Cuando a Paco le cortaron la cola, se quedó un rato muy quieto, y después se espabiló, acorraló al otro cocodrilo en un rincón, y le arrancó medio pecho, así que el otro cocodrilo murió. Lo sacaron con una cuerda y tenía todo el pecho arrancado. Echaba mucha sangre y Enrique dice que al par de horas tuvieron que meter a los demás cocodrilos en el invernadero para poder limpiar el agua, porque estaba llena de sangre, y los otros cocodrilos no estaban agusto con el agua tan sucia.
Cuando sacaron al cocodrilo que murió lo mandaron a disecar, y hoy en día así está la raja:
Más información que contó Paco fue: el cocodrilo es conocido como buen depredador, existen diferentes tipos, según la zona en la que vivan, pero con características comunes. El cocodrilo es del grupo de los reptiles, y se conoce por el gran tamaño de su cuerpo. Además tiene una cabeza grande, chata y en forma de triángulo, de la que sobresalen sus ojos. Tiene dientes muy grandes y filosos que sirven para apretar y
destrozar a su presa.
También tiene cuatro patas, dos delanteras y dos atrás, además de su gran
cola.
La cola les sirve para nadar cuando están en el
agua, ya que es ella la encargada de generar el movimiento, debido a que
sus patas, en ese momento se mantiene juntas al cuerpo.
Luego en el autobús, la maestra dijo el "Planing" de la semana, que es el siguiente:
- El martes, teníamos que entregar el Guardacuentos 15: el proceso de una lata desde que la tiras hasta que se recila. Y hacer parte de la velocidad lectora.
- El miércoles, teníamos que hacer la velocidad lectora y el examen de C.Medio. Actividades del libro " El asesinato de la profesora de lengua".
- El jueves, seguir con las actividades del libro, y hacer gramática 11, que es de todo, de los determinantes, pronombres...
- El viernes, entregar el Guardacuentos 16: resumen del libro "El asesinato de la profesora de lengua".
Hola a todos
ResponderEliminarPrimero volver a daros la enhorabuena por el estupendo trabajo que os llevo a ganar el concurso de ColeCREA de Enero y segundo agradeceros mucho vuestra comprensión por el cambio de excursión, y es que el tiempo no nos acompaño.
La verdad es que disfrutamos y aprendimos mucho con las historias que nos conto Enrique sobre los cocodrilos. Lo que más me llamo la atención en que en la cola reservan calorías de tal manera que pueden estar dos años sin comer.
Ha sido estupendo pasar el día con vosotros. Tenéis que animar a la profe Mar para que se presente más veces al concurso.
Muchos Saludos y Abrazos
Isabel Cobo