A primera hora, cuando llegó la maestra corregimos los ejercicios de lenguaje, donde repasamos todo lo aprendido en el tema 6 de nuestro libro.
Más tarde a las 09:20 fuimos a la clase de 6ºB porque nos iban a exponer un trabajo sobre cómo se realizaba un gráfico sobre la pirámide de población.
Ese trabajo lo realizaron en grupos y la información que nos dieron fue buena porque lo expusieron muy bien y yo lo pude comprender.
Me explicaron que el gráfico representaba los niños y niñas que habían en cada curso. a la derecha en cartulina negra representaban a los niños y a la izquierda con cartulina naranja representaba a las niñas.
El curso que más alumnos y alumnas tenía era nuestra clase, 6º A y 5 años B. Y la clase que menos alumnos y alumnas tenía era 3º C.
A segunda hora hicimos los ejercicios que mandó la maestra en clase, continuaron saliendo mis compañeros a ver la pirámide de población, mientras yo continué haciendo los ejercicios de lenguaje.
También aprovechamos para poner los adornos de Navidad en clase.
A tercera hora seguimos poniendo los adornos y ordenando la clase de cara a las vacaciones.
Antes del recreo tocaba inglés y vimos el pasado simple. El maestro, "Teacher Paco" nos puso unos deberes en la pizarra.
En el recreo tocamos con la flauta los villancicos de navidad con 6ºB, para preparar el concierto de Navidad.
A penúltima y última hora tuvimos matemáticas que repasamos otra vez el mínimo común múltiplo de otra forma porque algunos no lo habíamos entendido. Mandó hacer unos ejercicios del m.c.m y un problema larguísimo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario